About Cabling Installation & Maintenance

Our mission: Bringing practical business and technical intelligence to today's structured cabling professionals

For more than 30 years, Cabling Installation & Maintenance has provided useful, practical information to professionals responsible for the specification, design, installation and management of structured cabling systems serving enterprise, data center and other environments. These professionals are challenged to stay informed of constantly evolving standards, system-design and installation approaches, product and system capabilities, technologies, as well as applications that rely on high-performance structured cabling systems. Our editors synthesize these complex issues into multiple information products. This portfolio of information products provides concrete detail that improves the efficiency of day-to-day operations, and equips cabling professionals with the perspective that enables strategic planning for networks’ optimum long-term performance.

Throughout our annual magazine, weekly email newsletters and 24/7/365 website, Cabling Installation & Maintenance digs into the essential topics our audience focuses on.

  • Design, Installation and Testing: We explain the bottom-up design of cabling systems, from case histories of actual projects to solutions for specific problems or aspects of the design process. We also look at specific installations using a case-history approach to highlight challenging problems, solutions and unique features. Additionally, we examine evolving test-and-measurement technologies and techniques designed to address the standards-governed and practical-use performance requirements of cabling systems.
  • Technology: We evaluate product innovations and technology trends as they impact a particular product class through interviews with manufacturers, installers and users, as well as contributed articles from subject-matter experts.
  • Data Center: Cabling Installation & Maintenance takes an in-depth look at design and installation workmanship issues as well as the unique technology being deployed specifically for data centers.
  • Physical Security: Focusing on the areas in which security and IT—and the infrastructure for both—interlock and overlap, we pay specific attention to Internet Protocol’s influence over the development of security applications.
  • Standards: Tracking the activities of North American and international standards-making organizations, we provide updates on specifications that are in-progress, looking forward to how they will affect cabling-system design and installation. We also produce articles explaining the practical aspects of designing and installing cabling systems in accordance with the specifications of established standards.

Cabling Installation & Maintenance is published by Endeavor Business Media, a division of EndeavorB2B.

Contact Cabling Installation & Maintenance

Editorial

Patrick McLaughlin

Serena Aburahma

Advertising and Sponsorship Sales

Peter Fretty - Vice President, Market Leader

Tim Carli - Business Development Manager

Brayden Hudspeth - Sales Development Representative

Subscriptions and Memberships

Subscribe to our newsletters and manage your subscriptions

Feedback/Problems

Send a message to our general in-box

 

La Oficina del Defensor de Inmigrantes Detenidos ofrece un nuevo enfoque de supervisión en los centros de detención de EE. UU.

By: NewsUSA

(NewsUSA) - La Oficina del Defensor de Inmigrantes Detenidos (OIDO) es un recurso para defensores, representantes legales y familiares de personas detenidas para presentar quejas sobre mala conducta o malas condiciones de vida en la detención y custodia de inmigrantes de EE. UU.

El formulario de admisión de la Oficina, Formulario DHS 405, permite que las personas que han sido detenidas, o sus representantes, presenten reclamaciones confidenciales sobre el trato y las condiciones en los centros de detención de inmigrantes. Esto incluye cuestiones como la mala conducta del personal, tratamiento médico inadecuado, baños o áreas de descanso en mal estado, falta de acceso a un abogado o problemas de seguridad que podrían causar daño a los detenidos.

Creada por el Congreso en 2019, OIDO es una oficina independiente dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EE. UU., separada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Protección de Aduanas y Fronteras (CBP). La Oficina está a cargo de investigar las quejas sobre el trato y las condiciones en los centros de detención de los EE. UU. que alojan a las personas bajo custodia federal de inmigración. OIDO también brinda supervisión para garantizar que los centros de detención cumplan con la ley y los estándares para la detención de inmigrantes.

“Nuestra misión consiste en evaluar las quejas individuales, realizar inspecciones anunciadas y no anunciadas, revisar los contratos de detención y realizar estudios y encuestas sobre las tendencias en la detención de inmigrantes para informar al Secretario del DHS, ICE, CBP y el Congreso”, señaló David, el Defensor del Pueblo interino de Inmigrantes Detenidos, David Gersten. “Nuestro singular rol distingue a OIDO como un conducto importante y objetivo de información sobre la detención de inmigrantes para los legisladores y el público”.

Un objetivo clave para OIDO es la accesibilidad, y esto incluye traducir la información y los recursos, incluidos los formularios de quejas, a varios idiomas y hacer que esos recursos estén fácilmente disponibles para los detenidos en los centros y para el público en Internet.

OIDO ha establecido una presencia persistente dentro de los entornos de detención y custodia. Los administradores de casos y los investigadores de supervisión de detención que entienden los asuntos de detención y pueden recomendar soluciones a las quejas sobre el trato de los detenidos y las condiciones de las instalaciones visitan las instalaciones de detención con regularidad. Al tener esta supervisión independiente constantemente presente en los centros de ICE y CBP, OIDO puede ser proactivo y oportuno para ayudar a resolver las cuestiones de detención.

“El personal de OIDO está capacitado y encarna la pasión por la inmigración, el cuidado y la custodia en detención civil y la protección de los derechos de las personas en detención migratoria”, señaló Gersten. “Estamos comprometidos a servir como un recurso confiable y neutral para la comunidad de detenidos y sus defensores mientras trabajamos conjuntamente para crear un sistema de detención de inmigrantes más seguro y humano”.

OIDO ha completado numerosas observaciones e inspecciones de sitios y centros de detención en los EE. UU., fortaleciendo sus capacidades y perspectiva de campo, difundiendo la conciencia pública sobre su propósito y sus actividades, y construyendo una red cooperativa de partes interesadas.

Si bien el cargo de OIDO es amplio, no tiene la autoridad para manejar asuntos relacionados con la liberación, la supervisión comunitaria, las alternativas a la detención, el estado migratorio o las solicitudes de asilo. Los resultados de una inspección de OIDO no afectan el estado del caso de inmigración de un detenido, ya sea positiva o negativamente.

El proceso de quejas de OIDO tampoco pretende sustituir o reemplazar los procesos de quejas existentes que se utilizan en los centros de detención; más bien, se considera una línea adicional de apoyo para hacer avanzar una queja hacia la resolución y está diseñado para complementar las funciones de supervisión existentes dentro del DHS. 

Si bien los funcionarios de OIDO cumplen su función de independencia y neutralidad, también reconocen los beneficios de colaborar con ICE y CBP para garantizar que sus recomendaciones para mejorar las condiciones de los centros de detención se implementen según lo previsto por el Congreso. OIDO tiene miembros del equipo que trabajan con el Centro de Admisión Conjunta de CBP para de revisar las quejas presentadas con respecto a esa agencia con el fin de garantizar la capacidad de respuesta y la imparcialidad. OIDO también coordina con la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del DHS, la Oficina del Inspector General y el componente de las Oficinas de Responsabilidad Profesional para facilitar el manejo adecuado de los asuntos dentro de sus respectivas áreas de responsabilidad.

Mirando hacia el futuro, la visión de OIDO es crear conciencia y mejorar su rol como una entidad accesible y receptiva que brinda reparación a las personas en detención de inmigración. Esto incluye construir y fortalecer las relaciones con las agencias componentes del DHS, así como con los socios externos, aprovechar la información y la experiencia para informar a los tomadores de decisiones y al público, contratar personal de supervisión adicional, y crear una cultura laboral basada en la confianza, la transparencia y el impacto.

“Nuestro objetivo para 2023 es construir sobre el crecimiento organizacional sustancial que experimentamos en 2022, mientras cumplimos nuestro rol como un organismo de control objetivo, independiente e intermediario para las quejas presentadas por los detenidos de inmigración”, expresó Gersten.

Para obtener más información sobre OIDO o presentar una queja, visite DHS.gov/OIDO.

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.