About Cabling Installation & Maintenance

Our mission: Bringing practical business and technical intelligence to today's structured cabling professionals

For more than 30 years, Cabling Installation & Maintenance has provided useful, practical information to professionals responsible for the specification, design, installation and management of structured cabling systems serving enterprise, data center and other environments. These professionals are challenged to stay informed of constantly evolving standards, system-design and installation approaches, product and system capabilities, technologies, as well as applications that rely on high-performance structured cabling systems. Our editors synthesize these complex issues into multiple information products. This portfolio of information products provides concrete detail that improves the efficiency of day-to-day operations, and equips cabling professionals with the perspective that enables strategic planning for networks’ optimum long-term performance.

Throughout our annual magazine, weekly email newsletters and 24/7/365 website, Cabling Installation & Maintenance digs into the essential topics our audience focuses on.

  • Design, Installation and Testing: We explain the bottom-up design of cabling systems, from case histories of actual projects to solutions for specific problems or aspects of the design process. We also look at specific installations using a case-history approach to highlight challenging problems, solutions and unique features. Additionally, we examine evolving test-and-measurement technologies and techniques designed to address the standards-governed and practical-use performance requirements of cabling systems.
  • Technology: We evaluate product innovations and technology trends as they impact a particular product class through interviews with manufacturers, installers and users, as well as contributed articles from subject-matter experts.
  • Data Center: Cabling Installation & Maintenance takes an in-depth look at design and installation workmanship issues as well as the unique technology being deployed specifically for data centers.
  • Physical Security: Focusing on the areas in which security and IT—and the infrastructure for both—interlock and overlap, we pay specific attention to Internet Protocol’s influence over the development of security applications.
  • Standards: Tracking the activities of North American and international standards-making organizations, we provide updates on specifications that are in-progress, looking forward to how they will affect cabling-system design and installation. We also produce articles explaining the practical aspects of designing and installing cabling systems in accordance with the specifications of established standards.

Cabling Installation & Maintenance is published by Endeavor Business Media, a division of EndeavorB2B.

Contact Cabling Installation & Maintenance

Editorial

Patrick McLaughlin

Serena Aburahma

Advertising and Sponsorship Sales

Peter Fretty - Vice President, Market Leader

Tim Carli - Business Development Manager

Brayden Hudspeth - Sales Development Representative

Subscriptions and Memberships

Subscribe to our newsletters and manage your subscriptions

Feedback/Problems

Send a message to our general in-box

 

Reconociendo la resiliencia hispana: El transcurso de una paciente con estenosis aórtica y lecciones vitales para recordar

By: NewsUSA

(NewsUSA) - Conozca a Julia García, una mujer de 74 años, amada esposa y cariñosa abuela de varios nietos. Su vida ha estado profundamente marcada por su inquebrantable dedicación y afecto al trabajo con niños. Sin embargo, la vida de Julia dio un giro inesperado cuando empezó a experimentar síntomas preocupantes. Le costaba caminar, la fatiga era constante, levantar objetos pesados se convirtió en un reto y los mareos se hicieron demasiado familiares.

JuliaPreocupada por estos síntomas, Julia no tardó en buscar atención médica. A pesar de las múltiples consultas que la llevaron a puntos muertos y a varios diagnósticos erróneos, su perseverancia dio sus frutos cuando finalmente fue remitida a un cardiólogo. Tras un examen exhaustivo, el cardiólogo hizo un descubrimiento importante: la válvula aórtica de Julia, la principal válvula que controla el flujo de sangre que sale del corazón y suministra sangre oxigenada al sistema circulatorio, estaba gravemente dañada y casi cerrada. Esta valvulopatía cardiaca tan común se denomina estenosis aórtica y puede ser mortal si no se trata.

"Cuando empecé a sentir todos estos síntomas fue cuando me di cuenta de que no podía hacer las cosas que más me gustaban", dice Julia. "Estaba dispuesta a ir a donde fuera para recibir el tratamiento que necesitaba para volver a sentirme sana".

Tras evaluar sus opciones de tratamiento con su médico, Jorge A. Álvarez MD, Julia optó por someterse a una sustitución valvular aórtica transcatéter (TAVR), un procedimiento mínimamente invasivo para sustituir su válvula aórtica. El TAVR es menos invasivo que la cirugía a corazón abierto y suele durar menos de una hora.

"Tras consultar con Julia, llegamos a la conclusión de que el TAVR sería lo más adecuado para ella", afirma el Dr. Álvarez. "Confío en que, con el tiempo, podrá resumir todas las actividades que le gustan".

La estenosis aórtica es una de las cardiopatías valvulares más frecuentes y sigue aumentando con la edad.1 La estenosis aórtica grave sintomática puede ser mortal si no se trata. En Estados Unidos, las minorías raciales están infrarrepresentadas entre los pacientes sometidos a TAVR, y las estadísticas muestran que sólo el 3,4% de los hispanos se someten a esta intervención.2 La historia de Julia es un ejemplo inspirador de persistencia y defensa de sus derechos. Con el apoyo inquebrantable de su familia y de su equipo cardiológico, logró obtener el diagnóstico y el tratamiento correctos, lo que es especialmente digno de mención en un momento en el que los grupos raciales y étnicos minoritarios siguen estando infrarrepresentados entre los pacientes que se someten a TAVR.2 Su experiencia revela la importancia de concienciar sobre la estenosis aórtica y de garantizar un acceso equitativo a los procedimientos que salvan vidas para todas las comunidades.

¿Qué es la estenosis aórtica?

La estenosis aórtica grave impide que las valvas de la válvula aórtica se abran y cierren correctamente. Esto hace que el corazón tenga que trabajar más para bombear sangre al resto del cuerpo. Una válvula enferma afecta a su salud y limita sus actividades cotidianas.

Los síntomas de la estenosis aórtica grave son, entre otros

  • Dolor en el pecho
  • Mareos
  • Fatiga
  • Dificultad para respirar
  • Latidos irregulares

¿Quién está en riesgo?

La estenosis aórtica afecta predominantemente a la población de edad avanzada debido a la cicatrización y a la acumulación de calcio en la cúspide (aleta o pliegue) de la válvula.1

¿Qué es el TAVR?

El TAVR es un procedimiento mínimamente invasivo para sustituir la válvula aórtica en pacientes con estenosis aórtica grave. El TAVR es menos invasivo que la cirugía a corazón abierto, y la intervención suele durar alrededor de una hora. Su equipo cardiológico determinará si debe recibir un sedante suave o anestesia general.

¿Cuáles son los beneficios de la TAVR?

Tras la intervención, muchos pacientes de TAVR informan de beneficios como:

  • Tener más energía
  • Respirar con normalidad
  • Sentir menos dolor
  • Sentir menos síntomas
  • Sentirse menos ansioso
  • La mayoría de los pacientes se pueden cuidar mejor de sí mismos y regresar a sus actividades cotidianas.

¿Cuáles son los riesgos del TAVR?

Los riesgos de la TAVR pueden incluir, pero no limitarse a muerte, ataques de apoplejía, daños en las arterias, hemorragias y necesidad de un marcapasos permanente.

Si usted o un ser querido tienen preguntas sobre el TAVR u otros dispositivos cardíacos implantados, visite www.medtronic.com/TAVR.

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.