Laser Focus World is an industry bedrock—first published in 1965 and still going strong. We publish original articles about cutting-edge advances in lasers, optics, photonics, sensors, and quantum technologies, as well as test and measurement, and the shift currently underway to usher in the photonic integrated circuits, optical interconnects, and copackaged electronics and photonics to deliver the speed and efficiency essential for data centers of the future.

Our 80,000 qualified print subscribers—and 130,000 12-month engaged online audience—trust us to dive in and provide original journalism you won’t find elsewhere covering key emerging areas such as laser-driven inertial confinement fusion, lasers in space, integrated photonics, chipscale lasers, LiDAR, metasurfaces, high-energy laser weaponry, photonic crystals, and quantum computing/sensors/communications. We cover the innovations driving these markets.

Laser Focus World is part of Endeavor Business Media, a division of EndeavorB2B.

Laser Focus World Membership

Never miss any articles, videos, podcasts, or webinars by signing up for membership access to Laser Focus World online. You can manage your preferences all in one place—and provide our editorial team with your valued feedback.

Magazine Subscription

Can you subscribe to receive our print issue for free? Yes, you sure can!

Newsletter Subscription

Laser Focus World newsletter subscription is free to qualified professionals:

The Daily Beam

Showcases the newest content from Laser Focus World, including photonics- and optics-based applications, components, research, and trends. (Daily)

Product Watch

The latest in products within the photonics industry. (9x per year)

Bio & Life Sciences Product Watch

The latest in products within the biophotonics industry. (4x per year)

Laser Processing Product Watch

The latest in products within the laser processing industry. (3x per year)

Get Published!

If you’d like to write an article for us, reach out with a short pitch to Sally Cole Johnson: [email protected]. We love to hear from you.

Photonics Hot List

Laser Focus World produces a video newscast that gives a peek into what’s happening in the world of photonics.

Following the Photons: A Photonics Podcast

Following the Photons: A Photonics Podcast dives deep into the fascinating world of photonics. Our weekly episodes feature interviews and discussions with industry and research experts, providing valuable perspectives on the issues, technologies, and trends shaping the photonics community.

Editorial Advisory Board

  • Professor Andrea M. Armani, University of Southern California
  • Ruti Ben-Shlomi, Ph.D., LightSolver
  • James Butler, Ph.D., Hamamatsu
  • Natalie Fardian-Melamed, Ph.D., Columbia University
  • Justin Sigley, Ph.D., AmeriCOM
  • Professor Birgit Stiller, Max Planck Institute for the Science of Light, and Leibniz University of Hannover
  • Professor Stephen Sweeney, University of Glasgow
  • Mohan Wang, Ph.D., University of Oxford
  • Professor Xuchen Wang, Harbin Engineering University
  • Professor Stefan Witte, Delft University of Technology

Enfermedades renales comunes: Lo que debe saber

By: NewsUSA

(NewsUSA) - ¿Sabía que uno de cada siete personas en los EE.UU. vive con una enfermedad renal? Como nefrólogo, veo las muchas emociones que vive un paciente cuando por primera vez recibe un diagnóstico. La ansiedad, el miedo y la culpa son sentimientos comunes que pueden ir acompañados de dolores físicos y afecciones derivados de su condición. Si bien estas emociones pueden ser abrumadoras, animo a mis pacientes a que tomen las riendas de su diagnóstico educándose sobre estrategias para el manejo adecuado de su salud.

También intento instruir a mis pacientes sobre las diferencias entre las enfermedades renales, dado que algunas variantes, como la poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD), se pueden heredar y enmascarar fácilmente por otra afección, como la presión arterial alta, la diabetes y la enfermedad de células falciformes. Estas son algunas enfermedades renales comunes que debe conocer para poder hablar de ellas con su familia y su proveedor de atención médica:

• La enfermedad renal crónica (ERC) se caracteriza por el daño renal o la disminución de la función renal por al menos tres meses. Las personas que viven con ERC pierden la capacidad de filtrar adecuadamente el exceso de sal y líquido en la sangre debido a una insuficiencia renal. La ERC es común en los Estados Unidos, donde más de 37 millones de adultos pueden vivir con esta enfermedad. Las personas corren mayor riesgo de ERC si ya tienen diabetes, presión arterial alta, enfermedades cardiacas o antecedentes familiares de insuficiencia renal.

• La enfermedad renal poliquística (ERP) es un trastorno hereditario y una forma de enfermedad renal crónica que hace que se formen y crezcan quistes en los riñones; a medida que los quistes crecen, los riñones se agrandan y el daño avanza, lo cual reduce la función renal y puede causar insuficiencia renal.

• La poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD) es una enfermedad hereditaria poco frecuente que afecta a más de 140,000 personas en los EE.UU. La PQRAD, que es la forma más común de ERP, hace que se formen y crezcan quistes en los riñones. A medida que estos crecen, los riñones se agrandan, y algunos quistes llegan a tener el tamaño de una pelota de fútbol. Como resultado, la función renal disminuye progresivamente, lo que puede provocar insuficiencia renal. La PQRAD se puede diagnosticar mediante imágenes clínicas, como la ecografía, la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RMN). También se pueden hacer pruebas genéticas para diagnosticar la PQRAD. Si bien la PQRAD se considera una enfermedad rara, suele ocurrir con frecuencia en familias afectadas por la condición, y el hijo de un padre con PQRAD tiene un 50 por ciento de probabilidades de heredarla.

• La poliquistosis renal autosómica recesiva (PQRAR) suele detectarse antes de que el bebé nazca, dado que las imágenes de la ecografía muestran que los riñones del feto son más grandes de lo normal. Un niño sólo nace con PQRAR si ambos padres son portadores del gen que la causa.

Hay una diversidad de cambios en el estilo de vida saludable y estrategias de manejo que pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad, por ejemplo, mantener una dieta adecuada para los riñones, beber determinada cantidad de agua y mantener un peso saludable. También es importante aprovechar los recursos educativos, como ADPKDQuestions.com, para estar informado sobre la enfermedad y poder conversar abiertamente con su médico y familiares.

La Dra. Dahl es un consultora remunerada de Otsuka America Pharmaceutical, Inc.

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.