Laser Focus World is an industry bedrock—first published in 1965 and still going strong. We publish original articles about cutting-edge advances in lasers, optics, photonics, sensors, and quantum technologies, as well as test and measurement, and the shift currently underway to usher in the photonic integrated circuits, optical interconnects, and copackaged electronics and photonics to deliver the speed and efficiency essential for data centers of the future.

Our 80,000 qualified print subscribers—and 130,000 12-month engaged online audience—trust us to dive in and provide original journalism you won’t find elsewhere covering key emerging areas such as laser-driven inertial confinement fusion, lasers in space, integrated photonics, chipscale lasers, LiDAR, metasurfaces, high-energy laser weaponry, photonic crystals, and quantum computing/sensors/communications. We cover the innovations driving these markets.

Laser Focus World is part of Endeavor Business Media, a division of EndeavorB2B.

Laser Focus World Membership

Never miss any articles, videos, podcasts, or webinars by signing up for membership access to Laser Focus World online. You can manage your preferences all in one place—and provide our editorial team with your valued feedback.

Magazine Subscription

Can you subscribe to receive our print issue for free? Yes, you sure can!

Newsletter Subscription

Laser Focus World newsletter subscription is free to qualified professionals:

The Daily Beam

Showcases the newest content from Laser Focus World, including photonics- and optics-based applications, components, research, and trends. (Daily)

Product Watch

The latest in products within the photonics industry. (9x per year)

Bio & Life Sciences Product Watch

The latest in products within the biophotonics industry. (4x per year)

Laser Processing Product Watch

The latest in products within the laser processing industry. (3x per year)

Get Published!

If you’d like to write an article for us, reach out with a short pitch to Sally Cole Johnson: [email protected]. We love to hear from you.

Photonics Hot List

Laser Focus World produces a video newscast that gives a peek into what’s happening in the world of photonics.

Following the Photons: A Photonics Podcast

Following the Photons: A Photonics Podcast dives deep into the fascinating world of photonics. Our weekly episodes feature interviews and discussions with industry and research experts, providing valuable perspectives on the issues, technologies, and trends shaping the photonics community.

Editorial Advisory Board

  • Professor Andrea M. Armani, University of Southern California
  • Ruti Ben-Shlomi, Ph.D., LightSolver
  • James Butler, Ph.D., Hamamatsu
  • Natalie Fardian-Melamed, Ph.D., Columbia University
  • Justin Sigley, Ph.D., AmeriCOM
  • Professor Birgit Stiller, Max Planck Institute for the Science of Light, and Leibniz University of Hannover
  • Professor Stephen Sweeney, University of Glasgow
  • Mohan Wang, Ph.D., University of Oxford
  • Professor Xuchen Wang, Harbin Engineering University
  • Professor Stefan Witte, Delft University of Technology

Una opción para muchas personas de alto riesgo: Tratamientos antivirales para COVID-19

By: NewsUSA

(NewsUSA) - En la batalla en curso contra COVID-19 las vacunas han tenido éxito en ayudar a reducir la enfermedad y contribuir a la disminución del número de infecciones en los EE. UU. y alrededor del mundo. Pero COVID-19 no se ha ido, y sigue siendo una amenaza significativa. Aquellos con sistemas inmunológicos debilitados, enfermedades crónicas y otros factores de riesgo son particularmente vulnerables a enfermedades graves por el virus.

Si bien las vacunas siguen siendo la mejor primera defensa contra COVID-19, los tratamientos antivirales han surgido como otra herramienta poderosa para ayudar a combatir el virus y proteger a aquellos que enfrentan un mayor riesgo de enfermedad grave y hospitalización por COVID-19.

¿Quién está en riesgo?

Millones de estadounidenses enfrentan un mayor riesgo de desarrollar COVID-19 severo, y muchos ni siquiera lo saben. Tener 50 años o más, o tener una serie de condiciones de salud comunes, incluyendo cáncer, asma, diabetes, enfermedades del corazón y sistemas inmunológicos debilitados pueden hacer que alguien sea más propenso a experimentar síntomas graves de COVID-19.

Los tratamientos están disponibles
La buena noticia es que, para muchos de aquellos en alto riesgo que se infectan con COVID-19 y tienen síntomas leves a moderados, los antivirales pueden ser una opción de tratamiento segura y efectiva. Los antivirales funcionan ayudando a detener la replicación del virus. Esto puede ayudar a limitar la propagación del virus dentro del cuerpo, minimizando la gravedad de los síntomas y la duración de la enfermedad.

La importancia de la rapidez es un principio fundamental subyacente en los tratamientos antivirales para COVID-19. Cuando alguien con alto riesgo se infecta con COVID-19, el virus puede propagarse rápidamente dentro de su cuerpo, lo que puede causar problemas respiratorios graves y complicaciones. Aquí es donde los tratamientos antivirales pueden ser capaces de ayudar. El tratamiento con antivirales para COVID-19 es más efectivo si comienza dentro de los primeros cinco a siete días desde que aparecen los primeros síntomas de COVID-19.

Pero los antivirales no son para todos. No se recomiendan para personas que son jóvenes, saludables y no corren un alto riesgo de enfermarse gravemente debido a COVID-19, y hay ciertas condiciones de salud y medicamentos que se sabe que causan reacciones adversas con los tratamientos antivirales. Hable con un proveedor de atención médica para saber si un tratamiento antiviral es una opción.

Planificar con anticipación

Para cualquiera que tenga un alto riesgo de COVID-19 grave, actuar rápidamente cuando ocurra una infección y planificar con anticipación será clave para obtener el tratamiento que pueda necesitar. Comience por planificar:

• Hacer una lista de medicamentos actuales
• Hablar con un proveedor de atención médica para entender el riesgo de COVID-19 grave y discutir las posibles opciones de tratamiento
• Crear un plan para hacerse la prueba y comenzar el tratamiento al primer signo de una infección por COVID-19 y antes de que se cierre la ventana de oportunidad de 5 a 7 días

Por qué importa la rapidez

• Detener la multiplicación del virus: Cuanto antes alguien comienza el tratamiento antiviral, mejor oportunidad tendrá de reducir el nivel del virus en su cuerpo, lo cual puede marcar una diferencia en su recuperación.
• Minimizar los síntomas graves: La acción rápida puede ayudar a prevenir que los síntomas leves se vuelvan graves, potencialmente evitando una estancia hospitalaria.
• Limitar el impacto del COVID-19 en su vida: El tratamiento rápido puede acortar el tiempo que esté enfermo, aliviando la carga del virus en su vida y permitiéndole volver a la normalidad.
• Ayudar a proteger a otros: Las personas con alto riesgo no sólo enfrentan peligro ellos mismos sino que también pueden propagar el virus sin saberlo a otros. El tratamiento rápido ayuda a romper la cadena de transmisión.

Recuerde, el tiempo importa en la reducción de los riesgos del COVID-19 y planificar con anticipación puede marcar la diferencia en las vidas de los más vulnerables.

Visite covidvaccineproject.org/treatments para hacer un plan para usted o para alguien que le importe hoy.

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.