Laser Focus World is an industry bedrock—first published in 1965 and still going strong. We publish original articles about cutting-edge advances in lasers, optics, photonics, sensors, and quantum technologies, as well as test and measurement, and the shift currently underway to usher in the photonic integrated circuits, optical interconnects, and copackaged electronics and photonics to deliver the speed and efficiency essential for data centers of the future.

Our 80,000 qualified print subscribers—and 130,000 12-month engaged online audience—trust us to dive in and provide original journalism you won’t find elsewhere covering key emerging areas such as laser-driven inertial confinement fusion, lasers in space, integrated photonics, chipscale lasers, LiDAR, metasurfaces, high-energy laser weaponry, photonic crystals, and quantum computing/sensors/communications. We cover the innovations driving these markets.

Laser Focus World is part of Endeavor Business Media, a division of EndeavorB2B.

Laser Focus World Membership

Never miss any articles, videos, podcasts, or webinars by signing up for membership access to Laser Focus World online. You can manage your preferences all in one place—and provide our editorial team with your valued feedback.

Magazine Subscription

Can you subscribe to receive our print issue for free? Yes, you sure can!

Newsletter Subscription

Laser Focus World newsletter subscription is free to qualified professionals:

The Daily Beam

Showcases the newest content from Laser Focus World, including photonics- and optics-based applications, components, research, and trends. (Daily)

Product Watch

The latest in products within the photonics industry. (9x per year)

Bio & Life Sciences Product Watch

The latest in products within the biophotonics industry. (4x per year)

Laser Processing Product Watch

The latest in products within the laser processing industry. (3x per year)

Get Published!

If you’d like to write an article for us, reach out with a short pitch to Sally Cole Johnson: [email protected]. We love to hear from you.

Photonics Hot List

Laser Focus World produces a video newscast that gives a peek into what’s happening in the world of photonics.

Following the Photons: A Photonics Podcast

Following the Photons: A Photonics Podcast dives deep into the fascinating world of photonics. Our weekly episodes feature interviews and discussions with industry and research experts, providing valuable perspectives on the issues, technologies, and trends shaping the photonics community.

Editorial Advisory Board

  • Professor Andrea M. Armani, University of Southern California
  • Ruti Ben-Shlomi, Ph.D., LightSolver
  • James Butler, Ph.D., Hamamatsu
  • Natalie Fardian-Melamed, Ph.D., Columbia University
  • Justin Sigley, Ph.D., AmeriCOM
  • Professor Birgit Stiller, Max Planck Institute for the Science of Light, and Leibniz University of Hannover
  • Professor Stephen Sweeney, University of Glasgow
  • Mohan Wang, Ph.D., University of Oxford
  • Professor Xuchen Wang, Harbin Engineering University
  • Professor Stefan Witte, Delft University of Technology

La Oficina del Defensor de Inmigrantes Detenidos ofrece un nuevo enfoque de supervisión en los centros de detención de EE. UU.

By: NewsUSA

(NewsUSA) - La Oficina del Defensor de Inmigrantes Detenidos (OIDO) es un recurso para defensores, representantes legales y familiares de personas detenidas para presentar quejas sobre mala conducta o malas condiciones de vida en la detención y custodia de inmigrantes de EE. UU.

El formulario de admisión de la Oficina, Formulario DHS 405, permite que las personas que han sido detenidas, o sus representantes, presenten reclamaciones confidenciales sobre el trato y las condiciones en los centros de detención de inmigrantes. Esto incluye cuestiones como la mala conducta del personal, tratamiento médico inadecuado, baños o áreas de descanso en mal estado, falta de acceso a un abogado o problemas de seguridad que podrían causar daño a los detenidos.

Creada por el Congreso en 2019, OIDO es una oficina independiente dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EE. UU., separada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Protección de Aduanas y Fronteras (CBP). La Oficina está a cargo de investigar las quejas sobre el trato y las condiciones en los centros de detención de los EE. UU. que alojan a las personas bajo custodia federal de inmigración. OIDO también brinda supervisión para garantizar que los centros de detención cumplan con la ley y los estándares para la detención de inmigrantes.

“Nuestra misión consiste en evaluar las quejas individuales, realizar inspecciones anunciadas y no anunciadas, revisar los contratos de detención y realizar estudios y encuestas sobre las tendencias en la detención de inmigrantes para informar al Secretario del DHS, ICE, CBP y el Congreso”, señaló David, el Defensor del Pueblo interino de Inmigrantes Detenidos, David Gersten. “Nuestro singular rol distingue a OIDO como un conducto importante y objetivo de información sobre la detención de inmigrantes para los legisladores y el público”.

Un objetivo clave para OIDO es la accesibilidad, y esto incluye traducir la información y los recursos, incluidos los formularios de quejas, a varios idiomas y hacer que esos recursos estén fácilmente disponibles para los detenidos en los centros y para el público en Internet.

OIDO ha establecido una presencia persistente dentro de los entornos de detención y custodia. Los administradores de casos y los investigadores de supervisión de detención que entienden los asuntos de detención y pueden recomendar soluciones a las quejas sobre el trato de los detenidos y las condiciones de las instalaciones visitan las instalaciones de detención con regularidad. Al tener esta supervisión independiente constantemente presente en los centros de ICE y CBP, OIDO puede ser proactivo y oportuno para ayudar a resolver las cuestiones de detención.

“El personal de OIDO está capacitado y encarna la pasión por la inmigración, el cuidado y la custodia en detención civil y la protección de los derechos de las personas en detención migratoria”, señaló Gersten. “Estamos comprometidos a servir como un recurso confiable y neutral para la comunidad de detenidos y sus defensores mientras trabajamos conjuntamente para crear un sistema de detención de inmigrantes más seguro y humano”.

OIDO ha completado numerosas observaciones e inspecciones de sitios y centros de detención en los EE. UU., fortaleciendo sus capacidades y perspectiva de campo, difundiendo la conciencia pública sobre su propósito y sus actividades, y construyendo una red cooperativa de partes interesadas.

Si bien el cargo de OIDO es amplio, no tiene la autoridad para manejar asuntos relacionados con la liberación, la supervisión comunitaria, las alternativas a la detención, el estado migratorio o las solicitudes de asilo. Los resultados de una inspección de OIDO no afectan el estado del caso de inmigración de un detenido, ya sea positiva o negativamente.

El proceso de quejas de OIDO tampoco pretende sustituir o reemplazar los procesos de quejas existentes que se utilizan en los centros de detención; más bien, se considera una línea adicional de apoyo para hacer avanzar una queja hacia la resolución y está diseñado para complementar las funciones de supervisión existentes dentro del DHS. 

Si bien los funcionarios de OIDO cumplen su función de independencia y neutralidad, también reconocen los beneficios de colaborar con ICE y CBP para garantizar que sus recomendaciones para mejorar las condiciones de los centros de detención se implementen según lo previsto por el Congreso. OIDO tiene miembros del equipo que trabajan con el Centro de Admisión Conjunta de CBP para de revisar las quejas presentadas con respecto a esa agencia con el fin de garantizar la capacidad de respuesta y la imparcialidad. OIDO también coordina con la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del DHS, la Oficina del Inspector General y el componente de las Oficinas de Responsabilidad Profesional para facilitar el manejo adecuado de los asuntos dentro de sus respectivas áreas de responsabilidad.

Mirando hacia el futuro, la visión de OIDO es crear conciencia y mejorar su rol como una entidad accesible y receptiva que brinda reparación a las personas en detención de inmigración. Esto incluye construir y fortalecer las relaciones con las agencias componentes del DHS, así como con los socios externos, aprovechar la información y la experiencia para informar a los tomadores de decisiones y al público, contratar personal de supervisión adicional, y crear una cultura laboral basada en la confianza, la transparencia y el impacto.

“Nuestro objetivo para 2023 es construir sobre el crecimiento organizacional sustancial que experimentamos en 2022, mientras cumplimos nuestro rol como un organismo de control objetivo, independiente e intermediario para las quejas presentadas por los detenidos de inmigración”, expresó Gersten.

Para obtener más información sobre OIDO o presentar una queja, visite DHS.gov/OIDO.

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.