ETFOptimize | High-performance ETF-based Investment Strategies

Quantitative strategies, Wall Street-caliber research, and insightful market analysis since 1998.


ETFOptimize | HOME
Close Window

Cómo prepararse para los apagones y protegerse este invierno: Consejos de la CPSC que salvan vidas

(BPT) - Cuando un evento climatológico severo, como una tormenta invernal, azota su ciudad y causa un apagón, una planta eléctrica (también llamada generador portátil) puede asegurar que sus electrodomésticos, dispositivos electrónicos y equipos médicos continúen funcionando sin problema. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) insta a los consumidores que usan plantas eléctricas a aprender a operarlas de manera segura y así prevenir la intoxicación por monóxido de carbono (CO).

El CO es conocido como 'el asesino silencioso' porque es un gas sin color y sin olor. En muchas ocasiones, las personas no se dan cuenta de que han sufrido intoxicación por CO hasta que es demasiado tarde. Según un estudio reciente (en inglés) realizado por la CPSC sobre las muertes por monóxido de carbono sin incendio vinculadas al uso de productos de consumo (Non-Fire Carbon Monoxide Deaths Associated with the Use of Consumer Products), en 2019, se estimaron 250 muertes por CO vinculadas a productos de consumo. La mayoría de estas ocurrieron en los meses más fríos, y más de la mitad entre noviembre y febrero.

Desde 2009, el 40% de las muertes por CO sin incendio vinculadas a productos de consumo bajo la jurisdicción de la CPSC han involucrado plantas eléctricas.

Este invierno, la CPSC insta a los consumidores a seguir los seis consejos a continuación para proteger a su familia de la intoxicación por CO.

1. Nunca opere la planta eléctrica en interiores

Nunca opere una planta eléctrica en el interior de una vivienda, un garaje, un sótano, o cualquier otra área subterránea, un cobertizo o en el porche. Abrir puertas y ventanas no proporcionará suficiente ventilación para evitar la acumulación de niveles letales de CO.

2. No opere una planta eléctrica cerca de la casa

Asegúrese de colocar la planta eléctrica por lo menos a 20 pies de distancia de la casa. No opere la planta eléctrica en un porche exterior ni en una cochera abierta, pues está demasiado cerca de la vivienda, y puede poner en riesgo a su familia de una intoxicación por CO. Apunte el escape de gases de la planta eléctrica lejos del hogar y de cualquier otra vivienda o edificio donde alguien pudiera entrar. Cierre las ventanas y otras aberturas de ventilación que estén cerca de la planta eléctrica por donde el gas podría entrar.

3. No se olvide del mantenimiento

Revise y verifique que su planta eléctrica haya recibido el mantenimiento adecuado para garantizar que funcione correctamente cuando sea necesario. Lea y siga lo que indican las etiquetas, instrucciones y advertencias en la planta eléctrica y en el manual de usuario.

4. Compre una planta eléctrica con funciones de seguridad

Al elegir una planta eléctrica, busque modelos que tengan función de auto apagado, que automáticamente apaga la planta eléctrica al detectar altos niveles de CO cerca de la unidad. Según la CPSC, los modelos con certificaciones PGMA G300-2018 y UL 2201 pueden reducir las muertes por intoxicación por CO en un 87 % y un 100 %, respectivamente.

5. Instale detectores de CO

¡Los detectores de CO son la última línea de defensa y pueden salvar vidas! Instale alarmas detectoras de CO que funcionen con baterías o cableadas con baterías de respaldo en cada piso de su hogar y afuera de cada área de dormir. Los detectores de CO interconectados son mejores porque cuando se activa uno, suenan todos. Pruebe los detectores de CO y las alarmas mensualmente y reemplace las baterías cuando sea necesario. Nunca ignore la alarma al activarse un detector de CO. Salga inmediatamente de la casa y llame al 911.

6. Mantenga despejadas las salidas de escape

Limpie la nieve que pueda acumularse en las salidas de escape exteriores de aparatos que operan con combustible como calderas y calentadores, para que no se acumulen niveles peligrosos de monóxido de carbono dentro de la casa.

Mantenga protegida a su familia durante este invierno poniendo en práctica estos seis consejos. Para obtener más información sobre los peligros del CO y cómo protegerse durante un apagón, visite SeguridadConsumidor.gov.

FUENTE: Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC)

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.


 

IntelligentValue Home
Close Window

DISCLAIMER

All content herein is issued solely for informational purposes and is not to be construed as an offer to sell or the solicitation of an offer to buy, nor should it be interpreted as a recommendation to buy, hold or sell (short or otherwise) any security.  All opinions, analyses, and information included herein are based on sources believed to be reliable, but no representation or warranty of any kind, expressed or implied, is made including but not limited to any representation or warranty concerning accuracy, completeness, correctness, timeliness or appropriateness. We undertake no obligation to update such opinions, analysis or information. You should independently verify all information contained on this website. Some information is based on analysis of past performance or hypothetical performance results, which have inherent limitations. We make no representation that any particular equity or strategy will or is likely to achieve profits or losses similar to those shown. Shareholders, employees, writers, contractors, and affiliates associated with ETFOptimize.com may have ownership positions in the securities that are mentioned. If you are not sure if ETFs, algorithmic investing, or a particular investment is right for you, you are urged to consult with a Registered Investment Advisor (RIA). Neither this website nor anyone associated with producing its content are Registered Investment Advisors, and no attempt is made herein to substitute for personalized, professional investment advice. Neither ETFOptimize.com, Global Alpha Investments, Inc., nor its employees, service providers, associates, or affiliates are responsible for any investment losses you may incur as a result of using the information provided herein. Remember that past investment returns may not be indicative of future returns.

Copyright © 1998-2017 ETFOptimize.com, a publication of Optimized Investments, Inc. All rights reserved.