Laser Focus World is an industry bedrock—first published in 1965 and still going strong. We publish original articles about cutting-edge advances in lasers, optics, photonics, sensors, and quantum technologies, as well as test and measurement, and the shift currently underway to usher in the photonic integrated circuits, optical interconnects, and copackaged electronics and photonics to deliver the speed and efficiency essential for data centers of the future.

Our 80,000 qualified print subscribers—and 130,000 12-month engaged online audience—trust us to dive in and provide original journalism you won’t find elsewhere covering key emerging areas such as laser-driven inertial confinement fusion, lasers in space, integrated photonics, chipscale lasers, LiDAR, metasurfaces, high-energy laser weaponry, photonic crystals, and quantum computing/sensors/communications. We cover the innovations driving these markets.

Laser Focus World is part of Endeavor Business Media, a division of EndeavorB2B.

Laser Focus World Membership

Never miss any articles, videos, podcasts, or webinars by signing up for membership access to Laser Focus World online. You can manage your preferences all in one place—and provide our editorial team with your valued feedback.

Magazine Subscription

Can you subscribe to receive our print issue for free? Yes, you sure can!

Newsletter Subscription

Laser Focus World newsletter subscription is free to qualified professionals:

The Daily Beam

Showcases the newest content from Laser Focus World, including photonics- and optics-based applications, components, research, and trends. (Daily)

Product Watch

The latest in products within the photonics industry. (9x per year)

Bio & Life Sciences Product Watch

The latest in products within the biophotonics industry. (4x per year)

Laser Processing Product Watch

The latest in products within the laser processing industry. (3x per year)

Get Published!

If you’d like to write an article for us, reach out with a short pitch to Sally Cole Johnson: [email protected]. We love to hear from you.

Photonics Hot List

Laser Focus World produces a video newscast that gives a peek into what’s happening in the world of photonics.

Following the Photons: A Photonics Podcast

Following the Photons: A Photonics Podcast dives deep into the fascinating world of photonics. Our weekly episodes feature interviews and discussions with industry and research experts, providing valuable perspectives on the issues, technologies, and trends shaping the photonics community.

Editorial Advisory Board

  • Professor Andrea M. Armani, University of Southern California
  • Ruti Ben-Shlomi, Ph.D., LightSolver
  • James Butler, Ph.D., Hamamatsu
  • Natalie Fardian-Melamed, Ph.D., Columbia University
  • Justin Sigley, Ph.D., AmeriCOM
  • Professor Birgit Stiller, Max Planck Institute for the Science of Light, and Leibniz University of Hannover
  • Professor Stephen Sweeney, University of Glasgow
  • Mohan Wang, Ph.D., University of Oxford
  • Professor Xuchen Wang, Harbin Engineering University
  • Professor Stefan Witte, Delft University of Technology

Mes Nacional de la Salud de las Minorías: crear conciencia sobre desigualdades relacionadas con el cáncer

-

(BPT) - Abril es el Mes Nacional de la Salud de las Minorías, dedicado a crear conciencia sobre las desigualdades en la atención médica que existen entre numerosos grupos poblacionales de los Estados Unidos. Un motivo importante de preocupación son las disparidades de salud relacionadas con el cáncer, que afectan desproporcionadamente a los grupos raciales, étnicos y LGBTQ +.

¿Es usted propenso a experimentar disparidades de salud relacionadas con el cáncer?

Aunque cualquier persona puede contraer cáncer, algunos grupos tienen más probabilidades de ser diagnosticados con la enfermedad, tener un cáncer agresivo y morir a consecuencia de ese padecimiento. Estas diferencias en los resultados se consideran desigualdades de salud. A menudo, los grupos vulnerables, marginados o expuestos a prejuicios tienen peores resultados con respecto al cáncer, debido a varios problemas sistémicos como la discriminación, que los hacen correr un mayor riesgo.

Usted debe saber que:

  • Las personas de la raza negra tienen más probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer de mama agresivo o cáncer de próstata. También tienen más probabilidades de morir a consecuencia de ambos, en comparación con las personas blancas no hispanas.
  • Los hispanos, afroamericanos, indios americanos y nativos de Alaska tienen menos probabilidades a estar amparados por un seguro de salud que las personas de otros grupos raciales o étnicos. Esta situación podría conducir a menos exámenes para detectar cáncer, así como detección tardía de la enfermedad.
  • Cuando se someten a pruebas genéticas para detectar enfermedades hereditarias, los afroamericanos, los estadounidenses de origen asiático y los isleños del Pacífico tienen más probabilidades de recibir un resultado confuso conocido como 'variante de significado incierto', o sea, un cambio en el ADN de una persona que tiene un efecto desconocido con relación a su riesgo de contraer cáncer.
  • Las personas de la comunidad LGBTQ+ tienen menos probabilidades de someterse a exámenes de detección de cáncer. Una de cada tres personas transgénero afirma haber tenido una experiencia negativa con un proveedor de atención médica relacionada con el hecho de su identidad sexual.
  • Los afroamericanos y los nativos americanos reportan la mayor incidencia de cáncer colorrectal en comparación con cualquier grupo racial o étnico, y también más probabilidades de morir a causa de la enfermedad que los otros grupos.

Comprender su riesgo de cáncer hereditario podría salvarle la vida.

Cerca del 10% de los cánceres son provocados por mutaciones heredadas en genes específicos. Dichas mutaciones están relacionadas con un mayor riesgo de contraer varios tipos de cáncer, como el de mama, próstata, ovario, endometrio, páncreas, colorrectal, estómago y piel.

Si bien celebridades de la raza blanca como Angelina Jolie, Christina Applegate y Kelly Osbourne reciben una cantidad desproporcionada de atención de los medios de difusión por tener mutaciones en el gen BRCA (afección relacionada con el cáncer de mama, ovario, próstata y páncreas), en realidad las personas de todas las procedencias y géneros pueden heredar mutaciones genéticas que las predisponen al cáncer.

Varios estudios han demostrado que las mujeres de las razas negra y blanca heredan mutaciones genéticas asociadas con el cáncer de mama en los mismos índices. Sin embargo, las afroamericanas son mucho menos propensas a someterse a asesoramiento y pruebas genéticas, debido en gran parte a las diferencias en las recomendaciones médicas y el acceso a la atención. Esta desigualdad contribuye a diagnósticos en etapas avanzadas y a las tasas de mortalidad más altas entre las afroamericanas, que tienen un 40% más de probabilidades de morir de cáncer de mama que las estadounidenses de la raza blanca.

Hasta un 90% de la población ignora que tienen una mutación genética que aumenta su riesgo de cáncer, y la mayoría de las personas no tienen idea de que están predispuestas al cáncer hasta que ellas, o un familiar cercano, reciben un diagnóstico de cáncer que las lleva a hacerse pruebas genéticas.

Proteger su salud y combatir las desigualdades

Saber si tiene una mutación genética heredada que aumenta su riesgo de cáncer puede salvar su vida y las de sus familiares. Las pruebas de detección y otras medidas pueden prevenir el cáncer o detectarlo en su etapa más temprana y tratable. Si sospecha que hay historia de cáncer hereditario en su familia, asegúrese de:

  1. Conocer sus antecedentes familiares de cáncer.
  2. Hablar con su proveedor de atención médica sobre las pruebas de detección de rutina que debe realizarse.
  3. Preguntar si la asesoría y las pruebas genéticas podrían ser apropiadas.
  4. Hablar con los miembros de su familia para comunicarles lo que ya sabe.

Afortunadamente, muchas organizaciones se esfuerzan por abordar el problema de las desigualdades de salud y mejorar el acceso a la atención médica. Existen organizaciones sin fines de lucro específicas dedicadas a apoyar a las poblaciones hispanas, afroamericanas, asiáticas, indias americanas y LGBTQ+. Otras organizaciones, como FORCE (Facing Our Risk of Cancer Empowered), ofrecen información, apoyo y respaldo a cualquier persona afectada por el cáncer hereditario.

Únase a nosotros en la concientización sobre las desigualdades de salud que continúan afectando a personas de diversos grupos raciales, étnicos y LGBTQ +. Todos podemos ejercer un impacto abogando por la equidad en la atención médica, y alentando a otras personas a salvaguardar su salud por medio de la información, la detección y la prevención del cáncer.

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.