Laser Focus World is an industry bedrock—first published in 1965 and still going strong. We publish original articles about cutting-edge advances in lasers, optics, photonics, sensors, and quantum technologies, as well as test and measurement, and the shift currently underway to usher in the photonic integrated circuits, optical interconnects, and copackaged electronics and photonics to deliver the speed and efficiency essential for data centers of the future.

Our 80,000 qualified print subscribers—and 130,000 12-month engaged online audience—trust us to dive in and provide original journalism you won’t find elsewhere covering key emerging areas such as laser-driven inertial confinement fusion, lasers in space, integrated photonics, chipscale lasers, LiDAR, metasurfaces, high-energy laser weaponry, photonic crystals, and quantum computing/sensors/communications. We cover the innovations driving these markets.

Laser Focus World is part of Endeavor Business Media, a division of EndeavorB2B.

Laser Focus World Membership

Never miss any articles, videos, podcasts, or webinars by signing up for membership access to Laser Focus World online. You can manage your preferences all in one place—and provide our editorial team with your valued feedback.

Magazine Subscription

Can you subscribe to receive our print issue for free? Yes, you sure can!

Newsletter Subscription

Laser Focus World newsletter subscription is free to qualified professionals:

The Daily Beam

Showcases the newest content from Laser Focus World, including photonics- and optics-based applications, components, research, and trends. (Daily)

Product Watch

The latest in products within the photonics industry. (9x per year)

Bio & Life Sciences Product Watch

The latest in products within the biophotonics industry. (4x per year)

Laser Processing Product Watch

The latest in products within the laser processing industry. (3x per year)

Get Published!

If you’d like to write an article for us, reach out with a short pitch to Sally Cole Johnson: [email protected]. We love to hear from you.

Photonics Hot List

Laser Focus World produces a video newscast that gives a peek into what’s happening in the world of photonics.

Following the Photons: A Photonics Podcast

Following the Photons: A Photonics Podcast dives deep into the fascinating world of photonics. Our weekly episodes feature interviews and discussions with industry and research experts, providing valuable perspectives on the issues, technologies, and trends shaping the photonics community.

Editorial Advisory Board

  • Professor Andrea M. Armani, University of Southern California
  • Ruti Ben-Shlomi, Ph.D., LightSolver
  • James Butler, Ph.D., Hamamatsu
  • Natalie Fardian-Melamed, Ph.D., Columbia University
  • Justin Sigley, Ph.D., AmeriCOM
  • Professor Birgit Stiller, Max Planck Institute for the Science of Light, and Leibniz University of Hannover
  • Professor Stephen Sweeney, University of Glasgow
  • Mohan Wang, Ph.D., University of Oxford
  • Professor Xuchen Wang, Harbin Engineering University
  • Professor Stefan Witte, Delft University of Technology

Guía de supervivencia para viajes por carretera: 9 maneras de ahorrar y mantenerse seguro este verano

(BPT) - Millones de estadounidenses optan por tomar la carretera este verano para lo que se espera será una temporada de viajes récord.

Ya sea que se dirija a un parque nacional o a una ciudad costera, la seguridad y el ahorro son las máximas prioridades para cualquier vacación.

Proveedores como Allstate les ofrecen a los conductores una variedad de formas de ahorrar, entre ellas tarifas personalizadas para ayudarlo a mantenerse protegido y ahorrar más este verano.

¿Listo para salir a la carretera? Tenga en cuenta estos consejos.

1. Piense bien el destino que va a elegir.

En algunas ciudades es más arriesgado conducir que en otras. Por ejemplo, según la edición 2025 del Allstate America's Best Drivers Report®*, Boston se clasifica como la ciudad más riesgosa de los EE. UU., mientras que Brownsville (Texas) es la más segura.

Siete de las 10 ciudades con las tasas de colisión más altas están ubicadas en el Noreste, pero la Costa Oeste no se queda atrás. Los Angeles, Glendale y Oakland, California, completan las 10 ciudades más riesgosas para los conductores.

Para un viaje más tranquilo, elija regiones pintorescas como el Noroeste del Pacífico. Los conductores de Washington, Oregón y Alaska están conduciendo de forma más segura que nunca y han registrado algunas de las mayores reducciones en colisiones a nivel nacional.

2. Conduzca un vehículo más nuevo

Conducir un vehículo nuevo tiene sus ventajas.

"Cuando compra un vehículo nuevo, puede calificar para una prima más baja", afirmó la experta en compras inteligentes Trae Bodge. "Si elige un proveedor de seguros de automóviles como Allstate, puede ahorrar en la póliza si el modelo de su vehículo es del año actual o del anterior".

3. Conduzca un automóvil con funciones de seguridad integradas

Bodge también recomienda conducir un automóvil equipado con características de seguridad integradas, como bolsas de aire, frenos antibloqueo y sistemas antirrobo. Los vehículos con este tipo de características tienen menos probabilidades de sufrir accidentes o ser robados que aquellos que no las tienen, y pueden calificar para obtener primas más bajas.

4. Manténgase concentrado, manténgase seguro

Conducir distraído es peligroso. Coloque el teléfono fuera de su alcance, evite los bocadillos y mantenga la vista en la carretera.

Mantenerse concentrado y sin distracciones es fundamental al conducir en una ciudad como Boston, donde los conductores tienen casi tres veces y media más probabilidades de verse involucrados en una colisión en comparación con el promedio nacional, según el Allstate America's Best Drivers Report®.

5. Respete los límites de velocidad

Allstate descubrió que algunas ciudades de Alabama, como Birmingham, Mobile y Montgomery tienen mayores tasas de conducción a alta velocidad. De manera similar, los conductores en varias ciudades importantes del Medio Oeste, como Indianápolis, Detroit y Chicago, con frecuencia exceden el límite de velocidad en 15 millas por hora o más.**

No sigas a los demás y no se deje llevar por la tentación de hacer lo mismo.

6. Mantenga un historial de conducción limpio

Según Bodge, conducir de forma segura sin infracciones ni reclamos durante varios meses consecutivos puede abrir descuentos por conducción segura.

7. Inscríbase en un programa de conducción segura

Inscríbase en un programa gratuito como Drivewise, que está disponible a través de la aplicación móvil de Allstate. El programa premia los buenos hábitos de conducción, como frenar con suavidad, no usar el teléfono o mantener una velocidad segura. Esto no solo le ayuda a tomar decisiones más seguras, sino que también puede ayudarle a ahorrar, ya que tiene una tarifa personalizada. Un beneficio adicional: los clientes de Allstate que eligen usar Drivewise tienen un 25% menos de probabilidades de sufrir una colisión grave que aquellos que no lo eligen.***

8. Los conductores jóvenes también pueden ahorrar

Nunca es demasiado pronto para establecer hábitos de conducción seguros. Según Bodge, las compañías de seguros como Allstate también ofrecen programas especiales para nuevos conductores. "Si no está casado y tiene menos de 25 años, puede ahorrar en Allstate por mantener buenas calificaciones o completar con éxito un programa de educación para conductores", agrega Bodge.

9. Conduzca sobrio y bien descansado

Cuando viaje por carretera con amigos, asegúrese de turnarse para conducir con el objetivo de mantenerse concentrado y alerta mientras esté detrás del volante. Si va a salir, asegúrese de que alguien de su grupo acepte ser el conductor designado.

¡Manténgase seguro y diviértase!

Dondequiera que vaya, Allstate lo apoya. Obtenga tarifas personalizadas y consejos de seguridad de expertos para ayudarlo a mantenerse protegido y ahorrar más este verano. Comience su viaje en Allstate.com.

*Ahora en su 17 año, la edición 2025 del Allstate America's Best Drivers Report® clasifica las 200 ciudades más grandes de los EE. UU. por frecuencia de colisiones para ayudar a determinar cuáles tienen los conductores más seguros (y cuáles los más riesgosos). Este año, los investigadores de Allstate analizaron los reclamos por daños a la propiedad informados durante el período de dos años de enero de 2022 a diciembre de 2023. El informe define una colisión como cualquier accidente de auto que resulte en un reclamo por daños a la propiedad. El informe utiliza datos de La Oficina del Censo de EE. UU. para determinar las 200 ciudades más grandes de Estados Unidos.

**Las estadísticas de comportamiento de conducción a nivel regional se basan en datos de 2024 sobre los conocimientos de inteligencia de movilidad de Allstate, que analizan el comportamiento de conducción agregado y anónimo (incluido el uso del teléfono, la conducción a alta velocidad y el frenado brusco) en las 100 ciudades más pobladas de los EE. UU.

***Según los datos de reclamos de Allstate, el conductor promedio en los EE. UU. experimentará una colisión una vez cada 10.56 años.

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.