ETFOptimize | High-performance ETF-based Investment Strategies

Quantitative strategies, Wall Street-caliber research, and insightful market analysis since 1998.


ETFOptimize | HOME
Close Window

Mes Nacional de la Salud de las Minorías: crear conciencia sobre desigualdades relacionadas con el cáncer

-

(BPT) - Abril es el Mes Nacional de la Salud de las Minorías, dedicado a crear conciencia sobre las desigualdades en la atención médica que existen entre numerosos grupos poblacionales de los Estados Unidos. Un motivo importante de preocupación son las disparidades de salud relacionadas con el cáncer, que afectan desproporcionadamente a los grupos raciales, étnicos y LGBTQ +.

¿Es usted propenso a experimentar disparidades de salud relacionadas con el cáncer?

Aunque cualquier persona puede contraer cáncer, algunos grupos tienen más probabilidades de ser diagnosticados con la enfermedad, tener un cáncer agresivo y morir a consecuencia de ese padecimiento. Estas diferencias en los resultados se consideran desigualdades de salud. A menudo, los grupos vulnerables, marginados o expuestos a prejuicios tienen peores resultados con respecto al cáncer, debido a varios problemas sistémicos como la discriminación, que los hacen correr un mayor riesgo.

Usted debe saber que:

  • Las personas de la raza negra tienen más probabilidades de ser diagnosticadas con cáncer de mama agresivo o cáncer de próstata. También tienen más probabilidades de morir a consecuencia de ambos, en comparación con las personas blancas no hispanas.
  • Los hispanos, afroamericanos, indios americanos y nativos de Alaska tienen menos probabilidades a estar amparados por un seguro de salud que las personas de otros grupos raciales o étnicos. Esta situación podría conducir a menos exámenes para detectar cáncer, así como detección tardía de la enfermedad.
  • Cuando se someten a pruebas genéticas para detectar enfermedades hereditarias, los afroamericanos, los estadounidenses de origen asiático y los isleños del Pacífico tienen más probabilidades de recibir un resultado confuso conocido como 'variante de significado incierto', o sea, un cambio en el ADN de una persona que tiene un efecto desconocido con relación a su riesgo de contraer cáncer.
  • Las personas de la comunidad LGBTQ+ tienen menos probabilidades de someterse a exámenes de detección de cáncer. Una de cada tres personas transgénero afirma haber tenido una experiencia negativa con un proveedor de atención médica relacionada con el hecho de su identidad sexual.
  • Los afroamericanos y los nativos americanos reportan la mayor incidencia de cáncer colorrectal en comparación con cualquier grupo racial o étnico, y también más probabilidades de morir a causa de la enfermedad que los otros grupos.

Comprender su riesgo de cáncer hereditario podría salvarle la vida.

Cerca del 10% de los cánceres son provocados por mutaciones heredadas en genes específicos. Dichas mutaciones están relacionadas con un mayor riesgo de contraer varios tipos de cáncer, como el de mama, próstata, ovario, endometrio, páncreas, colorrectal, estómago y piel.

Si bien celebridades de la raza blanca como Angelina Jolie, Christina Applegate y Kelly Osbourne reciben una cantidad desproporcionada de atención de los medios de difusión por tener mutaciones en el gen BRCA (afección relacionada con el cáncer de mama, ovario, próstata y páncreas), en realidad las personas de todas las procedencias y géneros pueden heredar mutaciones genéticas que las predisponen al cáncer.

Varios estudios han demostrado que las mujeres de las razas negra y blanca heredan mutaciones genéticas asociadas con el cáncer de mama en los mismos índices. Sin embargo, las afroamericanas son mucho menos propensas a someterse a asesoramiento y pruebas genéticas, debido en gran parte a las diferencias en las recomendaciones médicas y el acceso a la atención. Esta desigualdad contribuye a diagnósticos en etapas avanzadas y a las tasas de mortalidad más altas entre las afroamericanas, que tienen un 40% más de probabilidades de morir de cáncer de mama que las estadounidenses de la raza blanca.

Hasta un 90% de la población ignora que tienen una mutación genética que aumenta su riesgo de cáncer, y la mayoría de las personas no tienen idea de que están predispuestas al cáncer hasta que ellas, o un familiar cercano, reciben un diagnóstico de cáncer que las lleva a hacerse pruebas genéticas.

Proteger su salud y combatir las desigualdades

Saber si tiene una mutación genética heredada que aumenta su riesgo de cáncer puede salvar su vida y las de sus familiares. Las pruebas de detección y otras medidas pueden prevenir el cáncer o detectarlo en su etapa más temprana y tratable. Si sospecha que hay historia de cáncer hereditario en su familia, asegúrese de:

  1. Conocer sus antecedentes familiares de cáncer.
  2. Hablar con su proveedor de atención médica sobre las pruebas de detección de rutina que debe realizarse.
  3. Preguntar si la asesoría y las pruebas genéticas podrían ser apropiadas.
  4. Hablar con los miembros de su familia para comunicarles lo que ya sabe.

Afortunadamente, muchas organizaciones se esfuerzan por abordar el problema de las desigualdades de salud y mejorar el acceso a la atención médica. Existen organizaciones sin fines de lucro específicas dedicadas a apoyar a las poblaciones hispanas, afroamericanas, asiáticas, indias americanas y LGBTQ+. Otras organizaciones, como FORCE (Facing Our Risk of Cancer Empowered), ofrecen información, apoyo y respaldo a cualquier persona afectada por el cáncer hereditario.

Únase a nosotros en la concientización sobre las desigualdades de salud que continúan afectando a personas de diversos grupos raciales, étnicos y LGBTQ +. Todos podemos ejercer un impacto abogando por la equidad en la atención médica, y alentando a otras personas a salvaguardar su salud por medio de la información, la detección y la prevención del cáncer.

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.


 

IntelligentValue Home
Close Window

DISCLAIMER

All content herein is issued solely for informational purposes and is not to be construed as an offer to sell or the solicitation of an offer to buy, nor should it be interpreted as a recommendation to buy, hold or sell (short or otherwise) any security.  All opinions, analyses, and information included herein are based on sources believed to be reliable, but no representation or warranty of any kind, expressed or implied, is made including but not limited to any representation or warranty concerning accuracy, completeness, correctness, timeliness or appropriateness. We undertake no obligation to update such opinions, analysis or information. You should independently verify all information contained on this website. Some information is based on analysis of past performance or hypothetical performance results, which have inherent limitations. We make no representation that any particular equity or strategy will or is likely to achieve profits or losses similar to those shown. Shareholders, employees, writers, contractors, and affiliates associated with ETFOptimize.com may have ownership positions in the securities that are mentioned. If you are not sure if ETFs, algorithmic investing, or a particular investment is right for you, you are urged to consult with a Registered Investment Advisor (RIA). Neither this website nor anyone associated with producing its content are Registered Investment Advisors, and no attempt is made herein to substitute for personalized, professional investment advice. Neither ETFOptimize.com, Global Alpha Investments, Inc., nor its employees, service providers, associates, or affiliates are responsible for any investment losses you may incur as a result of using the information provided herein. Remember that past investment returns may not be indicative of future returns.

Copyright © 1998-2017 ETFOptimize.com, a publication of Optimized Investments, Inc. All rights reserved.