ETFOptimize | High-performance ETF-based Investment Strategies

Quantitative strategies, Wall Street-caliber research, and insightful market analysis since 1998.


ETFOptimize | HOME
Close Window

Emprendedores y VCs Desmitifican el Capital de Riesgo en Monterrey: Lo Que Realmente Importa al Levantar Inversión Según un Tiburón de Shark Tank

Monterrey, Mexico (Newsworthy.ai) Saturday Mar 15, 2025 @ 3:00 AM America/Mexico_City —

El ecosistema de startups en México está viviendo una transformación silenciosa. Ya no basta con una idea brillante o un producto viable. Los inversionistas buscan algo más: un equipo que sepa ejecutar, una industria lista para ser disrumpida y, sobre todo, un negocio con clientes reales que generen ingresos.

Este fue el mensaje clave del evento “Emprendedores Cucaracha”, un foro que reunió a más de 200 emprendedores en el Hotel Intercontinental, encabezado por Hans Villa, CEO de Nufi, y Braulio Arsuaga, CEO de Grupo Presidente, inversionista en Shark Tank y Presidente de GP Compass. Lo que comenzó como un diálogo sobre Venture Capital se convirtió en una conversación sin filtros sobre la relación real entre inversionistas y startups, desmitificando la narrativa del financiamiento en México.

"El 90% de los pitches que recibimos no están listos para inversión, no porque la idea sea mala, sino porque el emprendedor no ha hecho su tarea", afirmó Arsuaga. "Muchos creen que levantar capital es un tema de persuasión, pero en realidad es un tema de ejecución. Si no tienes clientes, si no sabes vender, no importan las rondas, tu startup no va a escalar”.

Como ejemplo, Arsuaga destacó el caso de Nufi, una startup de verificación de identidad que ha logrado ser rentable en menos de dos años. Su CEO, Hans Villa, enfatizó que levantar dinero es fácil, pero construir un negocio sostenible es otra historia. "El gran error de muchas startups es que priorizan levantar capital antes de generar ingresos. En Nufi decidimos hacer lo contrario: ser rentables primero y luego levantar dinero para escalar”. Para la startup que tiene más de 330 clientes B2B, en México sí es posible construir una empresa tecnológica sin depender de rondas de inversión constantes.

Para sorpresa de los presentes, Arsuaga reconoció que los inversionistas también aprenden de los emprendedores. "Siempre hablamos de qué buscan los inversionistas en los emprendedores, pero la realidad es que también nosotros aprendemos de ellos. Invertí en Nufi porque vi un equipo que ejecuta como pocos en México, pero también porque entendí que su producto podía transformar la manera en que verificamos identidades en la industria hotelera. Hoy, gracias a ellos, estamos implementando nuevas soluciones”

El evento también expuso un tema incómodo: la falta de incentivos para startups en México y el éxodo de empresas que buscan domiciliarse en el extranjero. "Estamos viendo cada vez más startups mexicanas que prefieren establecerse en España o en Estados Unidos porque aquí no hay apoyo estructural", explicó Arsuaga. "Allá existen subvenciones y programas que facilitan el acceso a capital. En México, los emprendedores están solos”.

Para los emprendedores asistentes, la conversación fue reveladora cuando el inversionista concluyó que más allá de tácticas de levantamiento de capital, la rentabilidad es el nuevo indicador de éxito, y el capital de riesgo no es un fin, sino una herramienta para escalar.


Para más información y entrevistas comunicarse a medios@findermedia.net y 8124894628

This press release is distributed by the Newsworthy.ai™ Press Release Newswire - News Marketing Platform.™

The reference URL for this press release is located here Emprendedores y VCs Desmitifican el Capital de Riesgo en Monterrey: Lo Que Realmente Importa al Levantar Inversión Según un Tiburón de Shark Tank.

Stock Quote API & Stock News API supplied by www.cloudquote.io
Quotes delayed at least 20 minutes.
By accessing this page, you agree to the following
Privacy Policy and Terms Of Service.


 

IntelligentValue Home
Close Window

DISCLAIMER

All content herein is issued solely for informational purposes and is not to be construed as an offer to sell or the solicitation of an offer to buy, nor should it be interpreted as a recommendation to buy, hold or sell (short or otherwise) any security.  All opinions, analyses, and information included herein are based on sources believed to be reliable, but no representation or warranty of any kind, expressed or implied, is made including but not limited to any representation or warranty concerning accuracy, completeness, correctness, timeliness or appropriateness. We undertake no obligation to update such opinions, analysis or information. You should independently verify all information contained on this website. Some information is based on analysis of past performance or hypothetical performance results, which have inherent limitations. We make no representation that any particular equity or strategy will or is likely to achieve profits or losses similar to those shown. Shareholders, employees, writers, contractors, and affiliates associated with ETFOptimize.com may have ownership positions in the securities that are mentioned. If you are not sure if ETFs, algorithmic investing, or a particular investment is right for you, you are urged to consult with a Registered Investment Advisor (RIA). Neither this website nor anyone associated with producing its content are Registered Investment Advisors, and no attempt is made herein to substitute for personalized, professional investment advice. Neither ETFOptimize.com, Global Alpha Investments, Inc., nor its employees, service providers, associates, or affiliates are responsible for any investment losses you may incur as a result of using the information provided herein. Remember that past investment returns may not be indicative of future returns.

Copyright © 1998-2017 ETFOptimize.com, a publication of Optimized Investments, Inc. All rights reserved.